Sánchez Albendea felicita a la Semana Santa de Toledo por lograr el Interés Turístico Internacional

05.03.2014 19:57

Sánchez Albendea felicita a la Semana Santa de Toledo por lograr el Interés Turístico Internacional

 

El presdidente de la Junta de Cofradías ha asegurado que la Declaración de Interés Turístico Internacional "servirá a los cofrades toledanos como acicate para tratar de mejorar su festividad todos los años, además de ser un reconocimiento a su particularidad"

El presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, ha transmitido a la Semana Santa de Toledo y, por ende, a su Asociación de Cofradías y Hermandades, su "más sincera enhorabuena" en su nombre y en el de toda la Semana Santa de Cuenca, por el recién conseguido título de "Interés Turístico Internacional". La noticia se conocía esta mañana y las felicitaciones en el seno de la Semana Santa de Cuenca hacia su homónima toledana no se han hecho esperar.

Con la de Toledo son ya tres las representaciones de la Pasión castellano-manchegas que ostentan la distinción de "Interés Turístico Internacional". Toledo se suma este miércoles a la Semana Santa de Cuenca y a la tamborada de Hellín. El presidente de la Junta de Cofradías recuerda que la primera en lograrlo fue la Pasión conquense en el año 1980, por lo que "desde nuestra institución nazarena ponemos al servicio de los cofrades toledanos toda nuestra experiencia en esta nueva andadura".

Sánchez Albendea considera que la declaración de "Interés Turístico Internacional" supondrá un acicate para los cofrades toledanos y que servirá para que trabajen por seguir mejorando cada año su Semana Santa, igual que sucedió con Cuenca. Además, la declaración no deja de ser un reconocimiento a las particularidades y rasgos de cada Semana de Pasión.

Con esta declaración, ya son 21 las semanasantas españolas declaradas de Interés Turístico Internacional. El número se ha incremento de manera incremental en la última década. Las primeras fueron las de Cuenca, Sevilla, Málaga y Valladolid.